* El primer paso consiste en la composición o diseño del cartón o boceto base, es decir, dibujar el motivo que habrá de tener la vidriera y colorearlo con los tonos que se desean. Ese cartón ,boceto o plantilla, sirve luego de modelo para sacar una copia calcada sobre papel liso e indeformable sobre el cual se va a construir el vitral.
* Teniendo el boceto se copian los cortes a realizar de manera que uno con el vidrio calca los fragmentos, los corta y verifica que los mismos estén correctamente, esto es, el vidrio debe colocarce sobre el boceto como un rompecabezas dejando totalmente libres las lineas que representan el espacio que deberá ocupar el alma de las varillas de plomo.
* Si es necesario las piezas se emprolijan con pinzas adecuadas o aplicando la pulidora.
* Es muy importante no olvidar numerar las piezas cortadas y el boceto.
* Las piezas que van pintadas primeramente se delínean con pintura grisalla para luego hacer la veladura y comenzar a realizar el proceso que se denomina: “levantamiento de luces” .Los trozos de vidrios se llevan al horno a una temperatura de 600°C, para que en el proceso de cocción los trazos pintados se integren a la base.
2 comentarios:
!Esta muy lindo lo que haces!
EXITOS!! :D
bellísimo!!!!!!!!!
Publicar un comentario